En 2012, cinco amigos decidieron crear su propio espacio integrando proyectos culturales en el barrio de Belén de Medellín. En una casa de 50 m2 y con sus propios ahorros, Por Estos Días nace. Sin una motivación definida, el lugar crece y se construye con el tiempo. Estar en el presente, siempre con esta idea del eterno presente hasta en el propio nombre de este espacio alternativo.
En un barrio familiar e industrial, Por Estos Días se convierte en un punto central donde amigos, familiares y desconocidos se juntan para asistir a una proyección del cine-club o ver una exposición. En 2015, Por Estos Días se extiende y en su nueva casa acoge a artistas colombianos como internacionales con su programa de residencias. La particularidad de Por Estos Días es su oferta alternativa. El artista puede encontrar un taller como dice Julián, un artista plástico que desde hace un año ha decidido instalarse en uno de los cubos para artistas porque estar “cerca de personas que están haciendo lo mismo para aprender, reflexionar, conversar es más práctico y vivo. Las vidas se suman”.
En este lugar dinámico, las personas comparten y sienten el Estar juntos gracias a las cenas subjetivas organizadas durante conversatorios exploratorios. Estas invitaciones permiten a las ideas de fluir y al dialogo liberarse para abordar las inquietudes individuales como colectivas. En Por Estos Días, el arte y la comida están sumamente vinculados. En efecto, la vida es una forma de arte, el arte como la comida son sensaciones centrales en la vida. Son estatización de la vida en las cuales la existencia está puesta en plena luz.
Lastimosamente, después de estas aventuras personales y colectivas, Por Estos Días ve Los Días Contados. El final se acerca, cada uno desea seguir su propio camino. Después de tantos proyectos no tradicionales, el momento está por llegar. El momento crucial llegará en Paris en el Centro Georges Pompidou al final de 2017. Los Días Contados presentará su primer proyecto La Faltante que se sigue explorando. Hace 5 años, el colectivo decidió crear una biblioteca. Cada uno trajo libros y revistas incompletas. Se tomó la iniciativa de seguir la revista interpretando el contenido y convirtiéndola en una colección única. ¡El circulo está completo!
Sin embargo, antes de dar el último giro en la cerradura, Los Días Contados prepara a su público para la separación con una programación que aborda los temas del duelo o de la crisis y da a cada uno el tiempo a Estos Días Recordados.
La entrada Por Estos Días / Los Días Contados aparece primero en PAC.